top of page
ree


Nos invitaron a participar con un grupo de expertos de todo el mundo en el diseño y armonización de un Pasaporte Digital de Producto, en el marco de la semana de la Facilitación del Comercio Sostenible y Digital que organizó UN/CEFACT durante el 8 al 12 de Julio en Ginebra Suiza.


Circula.Metrics® se fortalece con iniciativas internacionales, y proyecta los desafíos para la región al ponerse estas en marcha. Esta actualización permanente tiene el propósito de contribuir con los esfuerzos que harán más competitiva América Latina.




A continuación, les presentamos algunas de las conclusiones:


  • El Pasaporte Digital de Producto (PDP) tiene dos elementos el primero corresponde a los Datos y su calidad y el segundo a los sistemas que soportan la gestión de información.

  • El PDP para textiles soportará con información los modelos de negocio circulares, la información relativa a la trazabilidad y transparencia de las cadenas, entregará mayor credibilidad y transparencia para las declaraciones de productos. 

  • Es importante que una tercera parte efectúe las verificaciones de los procesos y contenidos de la información. 

  • Uno de los temas considerados como desafiantes hace referencia a la Interoperabilidad; que tiene relación con usar un lenguaje común y algunos ejemplos que se presentaron hacia referencia a casos pilotos donde se empleó la IA y el Blockchain. Este último aún con preguntas respecto al alto consumo de energía.


  • Dentro de los beneficios que se destacaron fueron la importancia para la reputación de las marcas, reducción de tarifas, acceso a mercados, mejorar la confianza en las declaraciones. Sin embargo, se reconocen aspectos como el incremento en el costo por licencias, certificaciones y prácticas de sostenibilidad.





 
 
 
ree


ree

Este 12 de junio realizamos el lanzamiento oficial del primer piloto del Pasaporte Digital para productos textiles en América Latina, en colaboración con Universo Mola.


Este piloto tendrá una duración de 2 meses, y contaremos con la participación de 3 empresas textiles: una de Colombia, una de Chile y una de Argentina; que hacen parte de la red de emprendedores de Universo MOLA y tienen la sostenibilidad como uno de sus principios.


El piloto se desarrollará por medio de nuestra plataforma Circula.Metrics®, que recorre el viaje de los productos, trazando y transparentando las cadenas de valor y sirviendo como herramienta para gestionar los riesgos y evitar el Greenwashing.


Con este piloto, buscamos reconocer las brechas y oportunidades que tienen las marcas frente a la puesta en marcha del pasaporte en la región, acercándonos y conociendo su contexto actual frente a las necesidades y requerimientos de la industria respecto a la sostenibilidad.



Si quieren revivir los momentos que vivimos en su lanzamiento, les dejamos la grabación.



Smartcity Santiago
UNECE
Piloto PDP LATAM
bottom of page